Según entiende la Gestalt en todo organismo los fenómenos actúan de forma dialéctica, y esta dialéctica se manifiesta en las polaridades. Las polaridades son extremos opuestos pero complementarios : adaptación/creación, sumisión/revolución, introversión/extraversión, deseo/odio, ternura/agresividad, frustración/gratificación, bondad/crueldad, …
Por tanto la aportación de la Gestalt no es tanto la existencia de polaridades en el hombre como la concepción del individuo como una secuencia interminable de polaridades: unas aparecen en un momento y otras en otro pero todas están ahí y forman parte de nosotros. Estos opuestos que solemos ver o creer incompatibles no lo son en realidad, más bien son complementarios, el uno le da sentido al otro y viceversa.
Fritz Perls dice al respecto “ Luz y oscuridad, opuestos irreconciliables cuando se miran desde el punto de vista abstracto. ¿Cómo puede haber luz cuando hay oscuridad, que es la esencia misma de la nada? Una excluye a la otra. Ahora miren ese árbol a la luz del sol. ¿Ven la sombra? ¿Sombra sin luz, luz sin sombra? ¡imposible! En este caso la luz y la oscuridad se determinan entre sí; se incluyen entre sí.” (Dentro y Fuera del tarro de la basura, 1975).
Por tanto a diferencia del pensamiento lineal (causa-efecto) que entiende las polaridades como dicotomías que generan disociación y conflicto interno, la gestalt como pensamiento diferencial, entiende las polaridades como integradoras.
En los organismos biológicos, el punto cero de la normalidad tiene que mantenerse o de lo contrario el organismo dejará de funcionar correctamente. “Cualquier disturbio del balance organísmico constituye una Gestalt incompleta, una situación inconclusa que obligará al organismo a ser creativo, a encontrar medios y modos de restaurar el balance” (Fritz Perls, 1975). Tenemos multiples polaridades que si no son balanceadas adecuadamente producen división y conflicto.
* Los dos alientos Vitales” se refiere a la inspiración y a la espiración (que podríamos ver como dos polaridades más)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!