Un espacio para Reflexionar, Aprender, Descubrir y Generar cambios.
13 may 2012
Mandala
La palabra mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo sagrado de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto.
Un mandala es básicamente un círculo, es la forma perfecta, y por ello representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Representa la creación, el mundo, Dios, el ser humano, la vida.
Los mandalas han sido usado por los grupos espirituales desde hace mucho tiempo atrás. Observar o dibujar mandalas puede ayudar a curar la fragmentación psíquica y espiritual, también nos ayuda a manifestar nuestra energía creativa y a reconectarnos con nuestro Ser.
Un mandala puede variar en color y diseño, pero básicamente se conforma de un centro y los cuatro puntos cardinales.
Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Dado que reflejan la psique humana. Cuando nosotros trabajamos con los mandalas esto puede ser cómo un viaje hacia nuestra esencia, iluminando zonas del camino que hasta entonces habían permanecido obscuras y hasta ese momento ocultas, permitiendo que brote la sabiduría de nuestro inconsciente.
El mandala es una puerta hacia la zona más íntima del ser humano. Representa la condensación ordenante del universo. Mediante su diseño, contemplación y meditación el ser humano toma contacto con lo espiritual y se hace parte del todo armonioso, trascendiendo sus limitaciones presentes y las ataduras a su mundo material y conceptual.
Jüng dice del mandala que señala el aspecto más vital de la vida: su completamiento definitivo. Así mismo dice que las cuatro orientaciones que aparecen en ciertos mandalas se relacionan con la necesidad humana de orientación psíquica. Relaciona esto con las cuatro funciones en que divide la conciencia humana: pensar, sentir, intuir, percibir.
En los yantra que representan la unión Shiva-Shakti, Jüng ve la unión de los opuestos, la integración, la unidad. Le interesa la tensión entre los polos, el dinamismo que esto supone, implica un proceso, la creación de algo, un llegar a ser. Asemeja esta unión al círculo mismo que para él es el completamiento de la psique o sí-mismo; también supone la iluminación o la perfección absoluta.
Jüng considera que el hombre moderno está desintegrado, separado de sí-mismo, por esto dice:
"(...) El círculo es un símbolo de la psique. El cuadrado es un símbolo de materia terrenal, del cuerpo y de la realidad. En la mayoría del arte moderno, la conexión entre esas dos formas primarias es inexistente o libre y casual. Su superación es otra expresión simbólica del estado psíquico del hombre del siglo XX: su alma ha perdido las raíces y él está amenazado por la disociación. (...) Pero la frecuencia con que aparecen el cuadrado y el círculo no debe desdeñarse. (...) esas formas aparecen, a veces, como si fuesen gérmenes de un nuevo crecimiento".
Para Jüng el mandala es una forma arquetípica, de ahí que aparezca en diferentes culturas lejanas entre sí. Al mismo tiempo considera que la comprensión del arquetipo resulta curativa, con lo cual viene a ser lo mismo que meditar largamente sobre la imagen fijando la atención en ella, tal y como proponen las culturas orientales. Al parecer los mandalas más impresionantes son los que surgen directamente de la imaginación sin que haya un pensamiento o propósito preconcebido. Se utilizan para restablecer el orden perdido con anterioridad y especialmente con un propósito creador, dar a la luz algo nuevo que no existía antes; ambos propósitos se complementan.
Mandala y meditación
Los mandalas son útiles para la concentración, la atención, activación de la energía positiva, energetización de lugares, meditación profunda para elevar el nivel de conciencia, expander la capacidad de la mente y la memoria.
La relación que se establece a través de la contemplación de la geometría del mandala incita a un estado de meditación que ayuda a explorar los rincones de la psique. Los mandalas se describen como diagramas del cosmos en un sentido externo y en un sentido interno como guías hacia prácticas de meditación.
En los escritos sagrados del Tibet se dice que durante la meditación uno debe contemplarse a sí mismo y a todas las cosas como un mandala sagrado. La persona que está meditando tiene que situarse en el centro del mandala pensando que se relaciona integralmente con el intrincado diseño del Universo. Se puede ver a estas imágenes como un diagrama cósmico que nos recuerda nuestra relación con el infinito, que el mundo se extiende más allá de nuestros cuerpos y mentes. Las cuatro puertas que rodean el mandala significan la habilidad de la espiritualidad para desplegarse desde el sitio sagrado hacia otros tiempos y espacios. Los mandalas simbolizan realidades materiales e inmateriales en todos los aspectos de la vida: los círculos celestiales que llamamos Tierra, Sol y Luna, así como círculos de amigos, familia y comunidad.
Beneficios de dibujar o pintar mandalas
1) Comienzo de un trabajo de meditación activa.
2) Contacto con tu esencia.
3) Te expresarás mejor con el mundo exterior.
4) Ayuda a expandir tu conciencia.
5) Desarrollo de la paciencia.
6) Despertar de los sentidos. Es probable que comiences a ver lo que está a tu alrededor con otros ojos.
7) Empiezas a escuchar la voz de tu intuición.
8) Te aceptarás y te querrás más.
9) Te curarás física y psíquicamente.
Formas y sus significados
Los mandalas no son simples dibujos de colores. Todos los elementos que en ellos se integran tienen un significado. Conoce algunos de los más utilizados:
Círculo: movimiento. Lo absoluto. El verdadero yo.
Corazón: sol. Amor. Felicidad. Alegría. Sentimiento de unión.
Cruz: unión del cielo y la tierra. Vida y muerte. Lo consciente y lo inconsciente.
Cuadrado: procesos de la naturaleza. Estabilidad. Equilibrio.
Estrella: símbolo de lo espiritual. Libertad. Elevación.
Espiral: vitalidad. Energías curativas. Búsqueda constante de la totalidad.
Hexágono: unión de los contrarios.
Laberinto: implica la búsqueda del propio centro.
Mariposa: autorenovación del alma. Transformación y muerte.
Pentágono: silueta del cuerpo humano. Tierra, agua, fuego.
Rectángulo: estabilidad. Rendimiento del intelecto. La vida terrenal.
Triángulo: agua, inconsciente (hacia abajo); vitalidad, transformación (hacia arriba); agresión hacia uno mismo (hacia el centro)
Estos son algunos posibles significados de los principales colores a utilizar:
• Blanco: el color perfecto. Es iluminación, pureza, la nada.
• Negro: se relaciona con la muerte, el misterio o la ignorancia.
• Gris: color de la neutralidad, la sabiduría y la renovación.
• Verde: significa naturaleza, crecimiento y esperanza.
• Azul: tranquilidad, alegría, satisfacción y paz.
• Rojo: amor, pasión y sensualidad.
• Amarillo: color del sol, de la luz y de la simpatía.
• Naranja: energía, dinamismo, ambición, ternura, valor.
• Rosado: aspectos femeninos e infantiles, dulzura, altruismo.
• Morado: amor al prójimo, idealismo y sabiduría.
• Verde: naturaleza, equilibrio, crecimiento, esperanza.
• Violeta: música, magia, espiritualidad, transformación, inspiración.
• Dorado: sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad.
• Plateado: capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar.
Mandalas para los 7 chakras
El juego de mandalas para expansión de los chakras ha sido extraídos de libros muy antiguos, son especiales para activar las capacidades de cada uno e incrementar la captación de energía positiva con equilibrio, el mandala trabaja enviando impulsos a la mente interna, llega a los receptores del cerebro, en donde se procesa y se obtiene una reacción. Por ejemplo, si una persona acostumbra actuar en forma agresiva, requiere tener más tolerancia hacia los demás, amor hacia si mismo, paciencia y pasividad, por lo tanto, le indicaríamos que haga su visualización del mandala naranja, así como el azul, un mandala a la vez, durante el tiempo que sea necesario hasta que la reacción positiva se logre. Si una persona está depresiva, angustiada y sin animo, podría visualizar el mandala de color rojo y naranja.
Cada uno de los chakras esta a cargo de ciertos órganos de nuestro cuerpo físico, por lo que también pueden enviar estímulos para equilibrar y balancear el funcionamiento de un área especifica, siendo una herramienta auxiliar para fomentar la salud. El tiempo ideal para visualizarlo es de 10 minutos.
MANDALA COLOR ROJO
* Envía estímulos al nivel del primer chakra
* Impulsa la fuerza vital a todo el cuerpo
* Incrementa la autoconfianza y seguridad en si mismo
* Permite controlar la agresividad, y evitar querer dominar a los demás
En el aspecto físico, proyecta energía vital a: La parte inferior del cuerpo. Suministra fuerza a los órganos reproductores. Esencia de supervivencia
MANDALA COLOR NARANJA
* Envía estímulos al nivel del segundo chakra
* Fomenta la tolerancia para socializar y proyectarse con la gente
* Incrementa la autoestima, Ayuda a enfrentar todos los retos para la evolución de la persona
* Enseña a utilizar los éxitos o fracasos como experiencias y aprendizajes
* Propicia energía positiva para llevar a cabo los proyectos o las metas
En el aspecto físico, proyecta energía vital a: Intestino delgado y Colon. Todos los procesos metabólicos. Los ganglios linfáticos inferiores.
MANDALA COLOR AMARILLO
* Envía estímulos al nivel del tercer chakra
* Ayuda a liberar los miedos internos.
* Permite manejar con balance el ego, las desilusiones, todo lo que afecta emocionalmente.
* Ayuda a canalizar mejor la intelectualidad
En el aspecto físico, proyecta energía vital a: Aparato digestivo, hígado, vesícula , páncreas, bazo, riñones.
MANDALA COLOR VERDE:
* Envía estímulos al nivel del cuarto chakra,
* Proyecta tranquilidad y balance en lo sentimental
* Permite expresar los sentimientos más libremente
* Expande el amor interno hacia uno mismo y los demás.
* Ayuda a liberarse del apego a las posesiones o las falsas excusas
* Es el filtro del equilibrio en todo el cuerpo.
* Ayuda a controlar el sentido de posesión y los celos.
En el aspecto físico, proyecta energía vital a: Sistema circulatorio, cardio vascular, corazón.
MANDALA COLOR AZUL
* Envía estímulos al nivel del quinto chakra,
* Ayuda a exteriorizar lo que se lleva por dentro, permitiendo evolucionar a medida que se van dando cambios en la vida de la persona.
* Evita la frustración y la resistencia para comunicarse la gente.
* Permite tener tolerancia a los pensamientos de los demás.
En el aspecto físico, proyecta energía vital a:
Sistema respiratorio superior e inferior, pulmones, garganta, tráquea,ganglios linfáticos superiores, ayuda a evitar las alergias y padecimientos de la piel.
MANDALA COLOR ÍNDIGO:
* Envía estímulos al nivel del sexto chakra,
* Ayuda a comunicarse con el ser interno, abriendo la intuición
* Permite aprender a dejar fluir los mensajes del cerebro, conectando directamente a la inteligencia de la conciencia cósmica.
* Fomenta el control mental y expande los canales de recepción para percibir la verdad en cualquier cosa o nivel de vida.
* Estimula la confianza en ser guiado por su propio sentido interior.
En el aspecto físico, proyecta energía vital a: Cerebro, sistema nervioso, sistema muscular y óseo.
MANDALA COLOR VIOLETA:
* Envía estímulos al nivel del séptimo chakra,
* Proyecta el contacto del espíritu con la conciencia profunda del cosmos.
* Expande al poder creativo desde cualquier ángulo, música, pintura, poesía, arte, permitiendo a la persona a expresar su visión de la realidad y su contacto con la fuente primordial, el creador del universo.
* Ayuda a no ser extremista o absolutista, con el fin de expandirse explorando las dimensiones de la imaginación y el conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)